El cáncer de mama también afecta a los hombres
Aunque en menor proporción en comparación a las mujeres, los hombres también padecen esta enfermedad
El cáncer de mama se presenta en hombres de cualquier edad, pero generalmente se detecta en hombres unos 10 años mayores que para el cáncer femenino, es decir de 60 a 70 años.
Varios estudios en el mundo revelan que el cáncer de mama en hombres está en ascenso. Por ejemplo, se sabe que en el período de 25 años comprendido entre 1973 y 1988, aumentó un 25 %. No obstante, sigue siendo poco común.
No queda claro si dicho aumento significa que la enfermedad se hace cada vez más común o si los hombres entienden mejor los síntomas y los comunican, lo que permite realizar más y mejores diagnósticos.
El cáncer de mama masculino representa menos de 1 % de todos los casos de este cáncer2.
La incidencia varía en cada país. La mayor se ha observado en Israel con una tasa de 1.25 hombres al año por cada 100.000, mientras que la menor se ha hallado en Tailandia, equivalente a 0.16 por 100.000.
En Colombia la incidencia estimada anual es de 0.1 casos por cada 100.000 hombres, lo cual es significativamente menor que la estimada para Estados Unidos y Europa3.
Estados Unidos registra cada año unos 2.200 hombres diagnosticados con cáncer de mama; de ellos poco más de 400 no logran sobrevivir, según datos del Instituto Nacional del Cáncer de ese país.
En países latinoamericanos como Chile, un 0,1% de las muertes anuales por cáncer de mama corresponden a hombres. Es decir, entre 8 y 14 pacientes varones mueren cada año por esta enfermedad.
Según el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos, en los hombres es posible encontrar los siguientes tipos de cáncer de mama:
- Carcinoma ductal infiltrante: Es el tipo que padece la mayoría de los hombres con cáncer de mama, el cual se disemina más allá de las células que revisten los conductos de la mama.
- Carcinoma ductal in situ: Son células anormales que se encuentran en el revestimiento de un conducto; también se llama carcinoma intraductal.
- Cáncer de mama inflamatorio: Tipo de cáncer por el que la mama tiene aspecto enrojecido e inflamado y se siente caliente.
- Enfermedad de Paget del pezón: Tumor que creció desde los conductos ubicados debajo del pezón hasta su superficie.
