Connect with us

Viceministro Edwin Palma rechaza lo sucedido con trabajadores de refinería Cartagena

Asegura que además de tratarse de una acción ilegal es muy triste

Ante lo sucedido con trabajadores de la refinería de Ecopetrol en Cartagena, Edwin Palma, viceministro del trabajo se pronunció en redes sociales sobre lo expuesto en los videos circulados

Asegura que además de tratarse de una acción ilegal, es muy triste. Señala textualmente: “este país lo que menos demanda son acciones de violencia sobre todo entre los mismos hermanos de clase, entre los mismos trabajadores.

Ante este lamentable hecho he orientado a través de la estrategia territorial de hidrocarburos escuchar a los actores y encontrar caminos de solución a la coyuntura.

Que la prioridad del empleo de la mano de obra la mano de obra local no se convierta en la excusa para violentar a quienes llegan de otras regiones a trabajar. Ni a la refinería de Cartagena, ni a la de Barrancabermeja fueron construidas y mantenidas exclusivamente por lugareños. Somos colombianos.

A través de ministerio del trabajo y la unidad de servicio público, pediremos cifras. Los datos nos darán un entendimiento de la situación”

Además de lo anterior, expresó en su mensaje el viceministro de trabajo:

“a mediano plazo, con la participación de todos los actores, comunidades, sindicatos y empresas, queremos proponer la modificación del decreto 1668 para incluir las refinerias y los sistemas de transporte de hidrocarburos con unas definiciones claras”

En su mensaje concluye: “queremos trabajar de la mano con las alcaldías, en la digitalización completa y en el cruce de varias bases de datos para la expedición oportuna y transparente del certificado de territorialidad es necesario recordar que la intermediación laboral a través de asociaciones es contraria a la ley”

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación