Minminas lanzó advertencia a empresas por tarifa de energia
La iniciativa para bajar los costos de energía en Colombia sigue sólida.
La ministra Irene Vélez participó en un evento en Cartagena este martes 4 de octubre con el Frente Amplio de Usuarios del Caribe. Allí la funcionaria enfatizó que las empresas productoras y comercializadoras de energía eléctrica tienen hasta el 7 de octubre para hacer una propuesta voluntaria para bajar las tarifas.
Sin embargo, la ministra explicó que, si las empresas no anuncian recortes “significativos”, habrá consecuencias: “En este momento estamos en el campo de las negociaciones voluntarias. Invitamos a las empresas, las convocamos, les pedimos que tomen en serio, porque hay una verdadera crisis civil”, comentó en rueda de prensa.
“Sí, desde ahora hasta, el viernes que dimos de buena fe para esta renegociación, las empresas no van a tener un impacto significativo. Debemos tomar medidas más radicales”, dijo Vélez.
Aunque el Ministerio de Minas ha confirmado una posición clara, los sindicatos no ven una perspectiva alentadora. Norman Alarcón, coordinador de la Liga Nacional Caribeña de Usuarios de Servicios Públicos, confirmó tras la reunión que se debe abolir el sistema de intereses especiales en el Caribe. Hasta que eso suceda, dice, todas las medidas son “toallitas de agua tibia”.
En la reunión con la @LPublicos, la Ministra @IreneVelezT, explicó los avances y el seguimiento permanente al #PactoPorLaJusticiaTarifaria, que ha permitido medidas regulatorias para una #TarifaJusta de energía, esta semana se conocerá la nueva fórmula para calcular sus precios. pic.twitter.com/x6VuO6LWMt
— Minenergía (@MinEnergiaCo) October 4, 2022
