Esperanza Castro, quien ofendió a la vicepresidente, enfrentaría acciones legales

La mujer no se refirió solo racismo, también habló de asesinar a quien piensa diferente

No solo insultó a la vicepresidenta, sino que también dijo: “Con un comunista no hay que pelear, un tiro en la mula y pa’l río”. Gustavo Petro se pronunció.

Le puede interesar (Sellan estudio web cam en Santander).

Advertisement
[adrotate group="1"]

Las marchas contra el gobierno de Gustavo Petro llevadas a cabo este 26 de septiembre no dejaron hechos violentos ni alteraciones de orden público, pero sí un sinsabor en redes sociales por un episodio de racismo protagonizado por una mujer llamada Esperanza Castro frente a las instalaciones del Congreso de la República, en el centro de Bogotá.

El medio Diáspora Social realizó una serie de entrevistas en el marco de estas protestas y se encontró con una ciudadana que se identificó como Esperanza Castro, quien realizó una serie de afirmaciones cargadas de racismo contra la vicepresidenta Francia Márquez, y en general contra la comunidad afro.

Advertisement
[adrotate group="1"]

Esta persona comparó a la líder social con un «simio». Al cuestionarla, respondió con ironía: “¿Qué educación puede tener un negro?”. En ese momento se desglosó en insultos contra esta población, diciendo que “roban, atracan y matan”. Todo un acto de discriminación reprochable.

Pero no solo fue racismo, también habló de asesinar a quien piensa diferente: “Con un comunista no hay que pelear, un tiro en la mula y pa’l río”.

Advertisement
[adrotate group="1"]

El discurso de Esperanza Castro, que dijo ser mercadotecnóloga de una universidad bogotana, ha sido ampliamente criticado en redes, y las razones sobran. De hecho, desde algunos sectores se pide recurrir a la ley antirracismo, que castiga a quien “promueva o instigue actos, conductas o comportamientos constitutivos de hostigamiento, orientados a causarle daño físico o moral a una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, por razón de su raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual”.

El presidente Gustavo Petro no se quedó atrás ante semejantes pronunciamientos contra Francia Márquez: “Este odio racista es irracional, es decir, se aleja de todo conocimiento racional humano”.

Advertisement
[adrotate group="1"]

Lo mas visto

Salir de la versión móvil