Connect with us

En Colombia la tasa de desempleo fue de 11% en julio

En julio de 2022, Colombia tuvo un aumento de 1,0 millones de mujeres ocupadas y de 609 mil hombres ocupados

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló este miércoles los resultados del más reciente informe de Mercado Laboral en Colombia, que mostró una tasa de desempleo para el mes de referencia de 11%. La cifra es 2,1 puntos porcentuales más baja respecto al mismo mes de 2021 (13,1%).

Por su parte, para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo fue de 11,3 %.

Según explicó la subdirectora general encargada del Dane, Julieth Solano, la tasa de desempleo nacional para las mujeres fue 13,9 % y para los hombres 8,8 %.

Población ocupada

Por sexo y edad

Por sexo, en julio de 2022, Colombia tuvo un aumento de 1,0 millones de mujeres ocupadas y de 609 mil hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (795 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (250 mil).

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, las mujeres (384 mil) y los hombres (125 mil) entre 25 y 54 años concentraron los mayores aumentos en los ocupados. Estas variaciones fueron estadísticamente significativas.

Por ramas de actividad

Desde la perspectiva de las ramas de actividad económica, en el total nacional, Industrias manufactureras tuvo la mayor alza de ocupados en julio de 2022 (+279 mil) respecto a julio de 2021, contribuyendo así con 1,4 p.p. a la variación nacional y alcanzando los 2,4 millones de personas ocupadas. A su vez, en Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana el número de ocupados aumentó en 272 mil personas, para contribuir con 1,3 p.p. a la variación nacional y terminar con 2,7 millones de personas ocupadas. Estas variaciones fueron estadísticamente significativas.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, Industrias manufactureras fue la rama de actividad económica con el mayor aumento de ocupados (205 millones, variación estadísticamente significativa) en julio de 2022, por lo que aportó 2,2 p.p. a la variación en este dominio.

En contraste, Construcción vio un descenso en 47 mil personas en el número de ocupados, contribuyendo -0,5 p.p.

Por posición ocupacional

Según posición ocupacional y a nivel nacional, en julio de 2022, la cantidad de ocupados en empleado particular aumentó en 1,2 millones en comparación con el mismo mes del año anterior (variación estadísticamente significativa), lo que representó una contribución de 5,9 p.p. En cambio, se registró una caída de 47 mil ocupados en la posición jornalero o peón, aportando así -0,2 p.p.

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación