Falsificadores lograron tramitar màs de 7.000 visas a Estados Unidos
Este grupo, denominado “La Muralla”, tenía su base de operaciones en la ciudad de Barranquilla
Por medio de la tramitación de documentos fraudulentos, dos organizaciones delincuenciales les consiguieron a sus clientes más de 7.000 visas a Estados Unidos, según una investigación de la Fiscalía.
El ente acusador informó este martes, mediante un comunicado, que una de las bandas era liderada, presuntamente, por Gustavo Jiménez Alfaro y su hijo Jean Pierre Jiménez Fernández.
Este grupo, denominado “La Muralla”, tenía su base de operaciones en la ciudad de Barranquilla. Dos de sus empleadas, Janeth González Figueroa y Yosmeolis Martínez, “obtenían extractos bancarios, registros civiles, certificados de Cámara de Comercio, títulos universitarios y comprobantes laborales falsos para que los solicitantes de visas se presentaran ante las autoridades consulares con perfiles que sí cumplían con los requisitos para obtener los permisos de ingreso a Norteamérica”, dice el reporte.
Una vez obtenidos estos documentos falsificados, Gustavo Jiménez y su hijo comenzaban las gestiones ante la Embajada.
“Esta red sería responsable de, por lo menos, 4.500 visados obtenidos con base en documentación fraudulenta. Por estos procedimientos ilícitos la organización criminal habría recibido alrededor de 395 millones de pesos”, acotó la Fiscalía.
A los cuatro detenidos les imputaron cargos por concierto para delinquir y tráfico de migrantes. Los procesados se declararon inocentes en el estrado.
La segunda organización implicada en la tramitación ilegal de visas al parecer utilizaba como fachada una agencia de viajes localizada en Bogotá. Su gerente, Nubia Prado, es investigada por la gestión fraudulenta de 2.600 permisos migratorios hacia Estados Unidos.
“La procesada, al parecer, utilizaba una agencia de viajes para contactar ciudadanos interesados en alcanzar el llamado ‘sueño americano’. Por estos trámites, sustentados en información espuria, al parecer, cobraba $330.000”, acotó la Fiscalía.
A ella le imputaron cargos por tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, los cuales tampoco aceptó.
