Con proyecto de ley esperan nacionalizar a más de mil niños venezolanos
La autoridad destacó que los niños deben tener la seguridad del Estado colombiano y para ello se les otorgará la nacionalidad
El Gobierno Nacional de Colombia radicó el proyecto de ley que pretende dar nacionalidad colombiana a los jóvenes transeúntes y jóvenes que se encuentran bajo la tutela del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Le puede interesar (Langostas, mariscos y hamburguesas intentaron meter al pabellón de extraditables de La Picota).
El ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que la radicación del proyecto de ley, que fue firmado por todos los ministros del gabinete, busca que los más de 1.200 jóvenes que se encuentran en custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en este momento adquieran la nacionalidad colombiana.
Daniel Palacios, junto a la jefa del gabinete, María Paula Correa, y la directora del ICBF, Lina María Arbeláez, documentaron en el Congreso de la República el proyecto de ley que busca asegurar la nacionalidad colombiana a los menores de edad que están bajo la protección del Estado.
“Este proyecto de Ley busca enaltecer la preponderancia de sus derechos, lograr que tengan la nacionalidad y poder tener derecho a una familia mediante hogares sustitutos especiales para la población migrante”, Lina María Arbeláez, directora del ICBF.
“Es un proyecto de urgencia que radica en la situación que viven esos más de 1.200 niños que abandonados; Muchos de ellos llevan más de 18 meses en esa situación, algunos inclusive más de tres años que se encuentran en situación de abandono, que se encuentran en situación de desprotección”, indicó el ministro
La autoridad destacó que los niños deben tener la seguridad del Estado colombiano y para ello se les otorgará la nacionalidad y podrán reservar el privilegio a aquellos hogares del ICBF que puedan garantizarles sus derechos.
