Red de tráfico de migrantes fue desarticulada en Santander
La investigación inició hace más de un año cuando las autoridades fueron informadas del tránsito de 33 buses en los que viajaban más 1.300 migrantes venezolanos, haitianos y africanos.
Fueron realizados 46 allanamientos en 11 departamentos para capturar a los responsables de traficar con 1.300 migrantes venezolanos, haitianos y africanos.
Le puede interesar (Se registran atentados en contra de firmas contratistas en El centro).
Las autoridades en Santander desarticularon una gigantesca organización denominada Los Coyotes, dedicada al tráfico de migrantes, a los que transportaba desde Venezuela hasta Ecuador, países de centro América y Estados Unidos.
En 46 allanamientos realizados en 11 departamentos; entre ellos, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Risaralda, fueron capturadas 54 personas, incluyendo los cabecillas en Bucaramanga, vinculados a la red.
La investigación inició hace más de un año cuando las autoridades fueron informadas del tránsito de 33 buses en los que viajaban más de 1.300 migrantes venezolanos, haitianos y africanos.
“Lo que sorprende a los investigadores es que además de tener definidas las trochas por donde los ingresaban al territorio, también ya tenían definidos los sitios donde se iban a quedar, las paradas, los puntos y los puntos de alimentación. Además, a cada persona le cobraban entre 150 y 300 dólares”, señaló Oliden Riaño, director seccional de la Fiscalía en Santander.
En el proceso se ordenaron medidas cautelares de extinción de dominio de cinco hoteles, cinco vehículos y dos inmuebles más avaluados en $2.500 millones.
De los 54 capturados, 23 fueron enviados a la cárcel y 31 quedaron con libertad no privativa. Los delitos por los que deben responder son concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes, concusión, cohecho impropio y cohecho por dar y ofrecer.
