Connect with us

Jaime Garzón fue estigmatizado para justificar su asesinato según Mancuso

Además, Salvatore Mancuso aseguró que gracias a las ´Convivir´ fueron varios los grupos paramilitares que nacieron en el país

El ex líder paramilitar Salvatore Mancuso insistió en acusar a agentes del Estado de ser cómplices en el cometimiento de varios magnicidios durante el conflicto armado.

Según Mancuso, varios homicidios fueron realizados siguiendo órdenes de altos mandos del Estado, militares y políticos a través de listas que entregaban para desaparecer a supuestos colaboradores de la guerrilla, y que fueron estigmatizadas por el mismo Gobierno Nacional.

Un listado que nos entregaron las autoridades, ese listado contenía nombres, muchos de esos nombres iban acompañados de fotos y todos eran acusados de tener algún tipo de vinculación con la guerrilla. También llevábamos guías, había un guía que era del Ejército, otro guía que era de la guerrilla del ELN que le decíamos si recuerdo bien ‘Nicaragua’ porque era nicaragüense entre otras cosas había estado en el conflicto en Centroamérica, había otro que era de las Farc, no recuerdo el nombre en este momento pero en las versiones está su señoría”, aseguró Mancuso.

Le puede interesar (Denuncian venta ilegal de vacunas contra el Covid-19 en Floridablanca)

El exjefe paramilitar afirmó que de acuerdo a las listas se destacan el asesinato del humorista Jaime Garzón y el líder indígena Kimy Pernía Dominicó.

Existía el tema de la estigmatización y se dio por ejemplo en el caso de Jaime Garzón, el humorista, él ejecutado por la banda la ‘terraza’ una banda que absorbió las autodefensas cuando empezó también en ese recorrido de creación de Auc y de control territorial, social, político, económico, de todo lo que subvirtiera las órdenes que se iban creando por las autodefensas entonces iban anexando a las autodefensas, o combatiendo y esa banda se anexó a las autodefensas que venía de atrás de una cuenta de una oficia de cobros de Pablo Escobar y todas las cosas pero finalmente termina haciendo parte de un componente estructural de las autodefensas urbanas de Medellín al mando de ‘don Berna’ y de Carlos Castaño directamente (…) puse esos dos ejemplos de connotación nacional para que usted viera cómo de una u otra manera se estigmatizaba a una persona pero eran pedidos que venían de arriba del Estado, venían de las instituciones de seguridad del Estado, y de esa manera se ejecutaron muchas acciones por parte de las autodefensas y en la zona de Norte de Santander eso no fue la excepción”, afirmó ante el Tribunal de Justicia y Paz.

Además, Salvatore Mancuso aseguró que gracias a las ´Convivir´ fueron varios los grupos paramilitares que nacieron en el país y que desembocaron en las AUC.

“Estos grupos venían conformados desde hacía tiempo atrás, por las mismas fuerzas militares en su mayoría, los grupos de paramilitares autodefensas que encontramos ya en la zona. Pero recuerde también que existían también las ‘Convivir’ fueron… yo fui presidente de la ‘Convivir Horizonte Ltda’, a través de esta ‘Convivir’ me desplacé por todo el norte de Colombia ayudando a crear más grupos de ‘Convivir’, yo llegaba con el grupo 15 hombres todos con fusiles, todos con pistolas amparados por el Estado, y además de eso cargaban dos miembros de la Policía nacional que eran de la SIJÍN, que era ‘caballo’ de apellido Ortíz y Sáenz ambos de la SIJÍN y ambos tenían fusil Galil que cargaban conmigo más sus pistolas, más una M60 que nos entregaba la policía dentro de ese grupo que cargaba”.

Le puede interesar (“Por nuestros muertos”: Manifestantes derrumban estatua de Cristobal Colón en Barranquilla)

https://www.youtube.com/watch?v=wSwjeDY5wN0

Advertisement

Derechos Reservados © 2024 Enlace Televisión una entidad de la Fundación Magdalena Medios de Comunicación