Investigan a funcionario de la salud por autovacunarse en Medellín
El hombre podría pagar hasta tres años de cárcel por manipulación de las vacunas.
El hecho se registró el pasado 17 de marzo en la Unidad Hospitalaria de Belén, mientras se adelantaba una jornada de inmunización contra el Covid-19 con la vacuna de Pfizer para el personal priorizado en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación. El hombre se viralizó en redes sociales y causó polémica entre los internautas.
El hombre identificado como Braulio Hurtado Romaña es un auxiliar de la salud vinculado a la red pública Metrosalud, quien decidió aplicarse el medicamento ante lo que él considera como una irregularidad en el proceso.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se pronunció para advertir que Hurtado podría pagar hasta tres años de cárcel como cualquier persona que esté implicado en la manipulación o robo de vacunas.
Quintero afirmó que “es el castigo para todo aquel que le quite la vacuna a las personas que lo necesitan. Estas vacunas tienen que ser aplicadas a mayores de 80 años en la primera etapa y en esta segunda a mayores de 60 años”.
Por su parte la entidad prestadora del servicio de salud dio a conocer que iniciarán el proceso de investigación de la situación. “Se tomarán las medidas necesarias para evitar que cualquier hecho altere el proceso de inmunización que se realiza en la institución”, informó mediante un comunicado a la opinión pública.
Jorge Iván Posada, representante de los profesionales de la salud en la junta directiva de Metrosalud, defendió al funcionario y aclaró que estaba priorizado dentro de los parámetros del Ministerio de Salud en Mi Vacuna.
“Es una persona competente y certificada por el Sena para aplicar vacunas, no es descabellado que él mismo se haya aplicado el medicamento y decidió hacer el video para incentivar a los demás compañeros para que perdieran el miedo a la vacunación”, explicó Posada.
Hurtado además se defendió mediante otro video en redes sociales afirmando que “el video realizado es motivacional, dirigido a los compañeros de la ESE Metrosalud que se niegan a vacunarse (decisión que respetamos). En cuanto a auto-aplicarla, no ha violado los protocolos de bioseguridad”.
