Estudio genealógico afirma que Alvaro Uribe sería descendiente de un faraón egipcio
El trabajo investigativo consta de 2.232 páginas y fue escogido como “la genealogía más completa que se ha hecho en Colombia”
La hipótesis fue planteada por el genealogista Iván Restrepo Jaramillo, quien rastreó a los ancestros del expresidentes hasta esos tiempos. Restrepo falleció el 12 de diciembre de 2011, pero antes de hacerlo dejó a disposición su investigación sobre Álvaro Uribe, a quien sitúa además como descendiente de los reyes Enrique II de Inglaterra y Alfonso X “El Sabio” de España.
El genealogista, según un documento de la biblioteca Público Piloto, fue miembro fundador de la Asociación Colombiana para el Estudio de las Genealogías, la cual está ubicada en la ciudad de Medellín desde 1944. Su trabajo investigativo consta de 2.232 páginas y fue escogido como “la genealogía más completa que se ha hecho en Colombia” en una reunión reciente de profesionales de esta rama.
Según lo expuesto por la Revista Semana, en una de sus publicaciones sobre este hecho, el trabajo de Restrepo pretende rastrear los ancestros del expresidente hasta la era antes de Cristo; también afirma que Uribe sería descendiente de, entre otros, el faraón Amenhotep IV, también conocido como Akenatón, perteneciente a la XVIII dinastía egipcia (h. 1379-1362 a.C.).

