Iniciarán próximamente las inscripciones a Jóvenes en Acción en 2021
Para 2021 el programa contará con una inversión superior a los $770.000 millones de pesos y ampliará su cupo para apoyar a 120.000 nuevos estudiantes
El Departamento de Prosperidad Social dio a conocer a través de un trino el pasado 15 de febrero que se espera que inicie pronto una nueva fase de inscripciones para que los jóvenes, entre 14 y 28 años, puedan acceder al auxilio económico del programa Jóvenes en Acción, iniciativa que busca mediante transferencias monetarias condicionadas ,TMC, apoyar el proceso de formación técnico, tecnológico y profesional.
En el trino publicado por la entidad del Gobierno Nacional se manifestó que era importante que los interesados deben estar atentos a los canales de información de sus universidades y del SENA para conocer del proceso.
Informamos que el programa #JóvenesEnAcción iniciará inscripciones próximamente. Les recomendamos estar atentos a los canales de información de sus universidades y el @SENAComunica para conocer el proceso. pic.twitter.com/rH4mmrXnqC
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) February 15, 2021
Para 2021 el programa contará con una inversión superior a los $770.000 millones de pesos y ampliará su cupo para apoyar a 120.000 nuevos estudiantes en todo el territorio nacional, cumpliendo así con la meta del Plan Nacional de Desarrollo de llegar a 500.000 estudiantes beneficiados con la transferencia.
En aras de promover la permanencia y graduación, los estudiantes que resulten beneficiarios tendrán un apoyo de sostenimiento cada semestre para gastos académicos.
Los beneficiarios del programa Generación E Componente de Equidad que cumplan con los requisitos para inscribirse al programa Jóvenes en Acción deberán realizar todas las actividades para lograr la inscripción al mismo y de esta manera podrán recibir recursos de sostenimiento entre $1.600.000 a $2.000.000 de pesos anuales.
Algunos de los requisitos exigidos por el Departamento de Prosperidad Social para aplicar al programa en 2020 fueron los siguientes:
- Tener entre 14 y 28 años
- Ser Bachiller
- No contar con título profesional universitario
- Copia del documento de identidad al 150%
- Número de celular (debe ser personal e intransferible).
- Correo electrónico (para usuario del Portal Joven en Acción)
- Diligenciar Cuestionario de Entrada
- Cargar en el Portal del Joven en Acción el documento de identificación en formato PDF y el diploma de bachiller (no superior a los 512k).
