Curití tendría Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en enero de 2021
#Regional | La obra, puesta en marcha en 2019, que ayudará a descontaminar la quebrada Curití y el río Fonce, actualmente, tiene un avance mayor al 83%.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, de Curtí, que está siendo construida desde el 2019, sería entregada el próximo 5 de enero si no ocurre ninguna eventualidad, según la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS. Con esta construcción, se busca descontaminar la quebrada Curití y el río Fonce.
Aunque la obra ha sufrido algunos contratiempos debido a la pandemia del COVID-19, las labores fueron retomadas el 3 de noviembre y los habitantes esperan que la planta sea entregada según el calendario presentado, pues son consientes del daño ambiental que se está causando al verter aguas negras en las fuentes hídricas.
El proyecto cuenta con una inversión de 6.800 millones de pesos, aportados por la CAS y la Empresa de Servicios Públicos de Santander, Esant. Por su parte, la Alcaldía de Curití donó los terrenos donde está siendo construida la planta que beneficiará directamente a más de 112.000 santandereanos; por lo menos, 12.000 curiteños y más de 100.000 sangileños.
