Gobernación de Santander dio a conocer nueva serie de medidas a partir del 1 de septiembre
El Gobernador De Santander, Mauricio Aguilar, dio a conocer una nueva serie de medidas que se aplicarían a partir del primero de septiembre en el departamento, cabe resaltar que las medidas han sido determinadas y socializadas con los alcaldes de los diferentes municipios.
Entre las medidas adoptadas se encuentran:
- Pico y cédula de dos dígitos de lunes a domingo para realizar abastecimiento, comercio al por menor y transacciones bancarias presenciales.Comenzando con dígitos 9-0 el próximo 1 de septiembre.
- Municipios aplicarán estrategia Prass.
- Toque de queda todas las noches de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. aplica Ley seca. Para el municipio de Barrancabermeja aplica de 11:00 p.m. a 5:00 a.m.
- El consumo de licor está prohibido en los sitios públicos y de comercio.
- Las iglesias podrán abrir de lunes a domingo dependiendo de su religión, con aforo máximo de 50 personas, deberán ampliar los horarios. Además podrán asistir bajo una reserva previa para el ingreso al recinto.
- Gimnasios podrán abrir pero sin acceso a zonas húmedas, sin baños y con reserva.
- Actividades deportivas sin restricción las prácticas individuales. (Excepto prácticas grupales como fútbol, basquetbol, etc)
- Los restaurantes podrán abrir con 35% de ocupación dentro del sitio y la parte exterior podrán tener más aforo pero guardando los dos metros de distancia y con cita previa. (No aplica pico y cédula, su apertura será gradual y deberán presentar sus protocolos de bioseguridad)
- Apertura de terminal de transportes y ocupación de vehículos no podrá superar el 50%.
- Los hoteles se pueden abrir, el aforo en las áreas públicas o comunes hasta el 35% pero las habitaciones todas abiertas.
- Piscinas sin duchas o sin servicios de baños en hoteles unicamente.
- Gestionaremos con los alcaldes posibilidad de abrir la ruta aérea Lebrija – Bogotá.
- Los asistentes al autocine tienen excepción y transito hasta las 11:00 p.m. mostrando su boleta de acceso.
- Adultos mayores de 60 años en adelante, continúan con las restricciones para evitar situaciones de contagio en esta población.
- El uso de tapabocas es obligatorio en todo el departamento.
