Tenga cuidado, falsos comerciantes estarían estafando por redes sociales
Debido a la crisis mundial por el Covid-19, empresas grandes, medianas y pequeñas han tenido que reinventar su forma de trabajo, por esto es común ver hoy el uso de redes sociales como herramientas para poder vender sus productos u ofrecer sus servicios. Sin embargo, hay que tener cuidado, pues personas inescrupulosas se estarían aprovechando de esto para estafar a sus supuestos clientes.
En Barrancabermeja un ciudadano denunció ser víctima de esta modalidad de hurto, al caer en una oferta de bicicletas. Contactó al supuesto vendedor y aseguró tener confianza pues la página de Facebook contaba con publicidad paga. Hecho que según él no le generó sospecha alguna.
La victima afirma que consignó a una cuenta bancaria el precio de la oferta y que nunca llegó su encomienda. Con el paso de los días, trató de volverse a contactar con la persona y descubrió que este le había bloqueado de las redes sociales.
“A raíz de esto, estuve investigando el número de cuenta y de WhatsApp y descubrí que son sujetos que llevan haciendo esto durante mucho tiempo y que roban a personas de cualquier parte de Colombia” aseguró el denunciante.
Aunque no ha puesto la denuncia ante las autoridades, asegura que lo hará en las próximas horas y hace un llamado a la comunidad para que no caiga en esta modalidad de estafa, que, por tiempos de pandemia, afectaría la situación económica de muchos.
“Hago esto porque son muchas las personas víctimas de hurto y son muchas las páginas que ofrecen combos de electrodomésticos, de camas y muebles para el hogar”.
Si usted va a adquirir algún producto por medio de esta red social, asegúrese de que la persona a la que le va a comprar viva en el área dicha en su perfil, si el vendedor vive fuera de dicha ciudad, es un indicio de que algo anda mal. Verifique la cantidad de personas que tenga en la red social y si son nombres evidentemente existentes y no inventados. Revise su foto de perfil, si es una imagen con algún objeto y no una persona, comience a dudar. Analice la imagen del producto, el usuario tiene que estar seguro de que, la empresa o persona a la que desea comprar, tenga claro lo que va a vender. Por último, el comprador debe rectificar que la persona o empresa tiene indicios de compromiso con sus clientes.
El llamado siempre es a verificar y si fue víctima en algún momento de este acto delictivo, denunciar inmediatamente a las autoridades competentes.
