Las mascotas no transmiten el coronavirus
El coronavirus es en este momento la gran noticia, que ha encendido las alarmas, a nivel mundial; originario de la ciudad china de Wuhan y transmitido originalmente al parecer por el murciélago, ha sido quizá más polémico por las las noticias falsas – que han sido un común denominador en las redes – en torno al tema.
En el caso de algunas mascotas, como los perros, existe un tipo de coronavirus específico que les afecta y cuyos sÍntomas suelen ser distintos al COVID-19. El virus que les afecta es conocido como CVC o coronavirus canino, de fácil contagio en animales jóvenes y con un sistema inmune débil.
Ambientalistas en Barrancabermeja hacen un llamado a la comunidad para que no caiga en falsas noticias y eviten el maltrato con los animales; además de evitar el contacto con personas enfermas, el lavado de manos antes de tocar a las mascotas y mantener el cuidado respectivo al toser o estornudar.
