Las 10 recomendaciones para proteger hoy a los niños en Halloween
En vista de los riesgos que corren los niños hoy en medio de las multitudes de disfrazados y para evitar hechos que atenten contra su seguridad e integridad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le hizo 10 recomendaciones a los padres de familia y demás adultos que tengan a cargo hoy el cuidado de menores de edad.
Según Natalia Velasco, directora de Niñez y Adolescencia del ICBF, es importante divertirse y compartir en familia, pero hay evitar que se opaque la felicidad de los niños mientras disfrutan de esta fiesta.
“Como adultos responsables de su cuidado no debemos escatimar esfuerzos a la hora de protegerlos y debemos tener claro que su seguridad debe ser nuestra prioridad (…) queremos que esta celebración sea un motivo para compartir en familia y que nuestros niños vivan una fiesta segura”.
A continuación, las medidas de prevención sugeridas por el ICBF en el decálogo para garantizar la seguridad en el Día de los Niños:
Tenga presente que los niños y las niñas deben salir de sus casas acompañados de sus padres o de un adulto responsable.
Elija con anticipación la ruta del recorrido a realizar y los puntos de encuentro y déselos a conocer a los niños antes de salir.
Asegúrese que lleven una escarapela con los números telefónicos de sus padres o familiares.
- La hidratación es fundamental para evitar complicaciones de salud en los niños durante el recorrido, por eso asegúrese de llevar agua para su consumo y los elementos necesarios para resguardarlos de las condiciones climáticas.
- Evite que los niños ingresen a casas de desconocidos o acepten invitaciones de personas extrañas para asistir a fiestas.
- No pierda a los niños de vista durante el recorrido y esté atento a sus desplazamientos.
- Utilice disfraces cómodos, livianos, de fácil manejo y con accesorios que no impliquen riesgo.
- Revise los dulces que los niños reciben durante la jornada, evite que consuman aquellos cuya envoltura no esté en buen estado o haya sido abierta. No olvide controlar la cantidad de dulces que ingieren los niños.
- Ante cualquier síntoma de intoxicación, guarde una muestra del producto y recuerde los sitios donde lo pudo haber recibido para hacer el respectivo reporte.
- Finalmente, por ningún motivo permita que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora.
