Ojo hombres: el ruido genera infertilidad
Eso sugiere un nuevo estudio en Environmental Pollution, liderado por Kyoung-Bok Min y Jin-Young Min, de la Universidad Nacional de Seul en la República de Corea. Encontraron que una exposición por encima del máximo nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud, 55 decibelios, el equivalente al ruido de una calle suburbana está relacionada con un aumento significativo en la infertilidad, por lo que este factor debe ser considerado al evaluar las condiciones ambientales que contribuyen a ese problema de salud.
No es el primer estudio que vincula el ruido con factores adversos en la salud, como las enfermedades del corazón. Además cambia el comportamiento social e interfiere en el cumplimiento de las actividades diarias. También se relaciona con dificultades con el nacimiento.
“Uno de los grandes problemas que el mundo enfrenta hoy es la contaminación ambiental; mi preocupación especial es lo que Theo Colborn describió en su libro Nuestro Futuro Robado (Our Stolen Future): que el rápido declive de los espermatozoides en los hombres registrado en el siglo 20 tiene que ver con la contaminación,” comenta Jin-Young Min
“Si la tendencia continúa, los humanos del futuro no serán capaces de tener un embarazo normal y un parto. Si usted es hombre y sufre infertilidad, necesita considerar la exposición a la polución ambiental como factor de riesgo”.
La infertilidad en los hombres está relacionada tanto con el ruido nocturno como con el diurno.
El riesgo es mayor a partir de los 55 decibelios.
